Política de Devoluciones y Cancelaciones

BitCoast Weekend 2025 – Pichilemu, Chile

Esta política establece las condiciones bajo las cuales se podrá solicitar el reembolso de una entrada (ticket) al evento BitCoast Weekend, y los procedimientos para hacerlo. Al adquirir un ticket, el comprador acepta esta política y declara estar informado de sus derechos.

1. Devoluciones permitidas

Las entradas no son reembolsables por decisión unilateral del comprador, salvo en los casos descritos a continuación:

a. Cancelación total del evento

Si BitCoast Weekend se cancela en su totalidad y no se realiza en ninguna fecha, se devolverá el 100% del monto pagado, incluyendo el ticket y servicios adicionales contratados. La devolución de comisiones está sujeta a la Política de Devoluciones de Welcu. No se aplicarán cargos por cancelación.

b. Reprogramación (cambio de fecha)

Si el evento es reprogramado para una nueva fecha, el ticket ya adquirido será válido automáticamente para la nueva jornada.
Si el comprador no puede asistir en la nueva fecha, podrá solicitar la devolución completa dentro del plazo que la organización informará públicamente.

c. Cambios sustanciales en el evento

Si ocurre una modificación importante y no anticipada en las condiciones del evento —como un cambio de localidad (ej. traslado de Pichilemu a otra ciudad) o la cancelación definitiva de una actividad principal anunciada— el comprador podrá solicitar devolución.
No aplica para ajustes menores en el programa, sustituciones de speakers, cambios de horario o lugar dentro de Pichilemu.

d. Servicios adicionales cancelados

Si algún servicio contratado extra (por ejemplo, transporte oficial, clases de surf o sesiones de temazcal) no puede realizarse por causas atribuibles a la organización, se reembolsará únicamente el valor de ese adicional, sin afectar la validez del ticket principal.

2. Casos en los que NO procede devolución

  • Si el asistente decide no asistir por razones personales (“no show”).
  • Si llega tarde y pierde actividades del evento.
  • Si es expulsado o se le niega la entrada por incumplir normas (edad mínima, conducta indebida, etc.).
  • Si se interrumpe una actividad por condiciones externas (lluvia, corte de energía, orden de autoridad, etc.) una vez iniciado el evento.
  • Si el evento se desarrolla en su mayor parte, aunque alguna parte menor se suspenda.
  • Si el ticket fue adquirido a través de revendedores o canales no oficiales.

3. Procedimiento para solicitar una devolución

a. Comunicación oficial

En caso de cancelación, cambio de fecha o evento extraordinario, la organización informará públicamente a través del sitio web, correo electrónico registrado y redes sociales.

b. Cómo solicitar

Las solicitudes de reembolso deberán hacerse exclusivamente a través del canal oficial indicado en el anuncio. Usualmente será mediante formulario web o la misma plataforma de venta de entradas. No se aceptarán solicitudes por otros medios.

c. Documentación necesaria

Se solicitará el comprobante de compra o número de orden, y en algunos casos el código QR o ticket digital. Si la compra fue con tarjeta, deberá coincidir con los datos del solicitante.

d. Forma de devolución
  • Tarjeta de crédito o de débito: se gestionará la devolución al mismo medio de pago (el plazo final dependerá del banco emisor) a través de Welcu.

  • Transferencia y pagos en bitcoin: se realizará una transferencia bancaria o en bitcoin, según el medio de pago utilizado, a nombre del comprador registrado.
    El reembolso se iniciará dentro de un plazo máximo de 15 días hábiles tras recibida y validada la solicitud.

e. Exclusión de terceros

No se devolverán entradas adquiridas mediante concursos, cortesías, invitaciones o revendedores. Solo se reembolsarán aquellas compradas en canales oficiales.

4. Fuerza mayor

El organizador podrá cancelar o modificar el evento en caso de fuerza mayor, como condiciones climáticas extremas, emergencias sanitarias o actos de autoridad. En tales casos, el compromiso del organizador se limita a reembolsar el monto pagado por las entradas, sin obligación de indemnizar por gastos adicionales (transporte, alojamiento, etc.).

5. Ley aplicable

Esta política se rige por la Ley N.º 19.496 de Protección al Consumidor y otras normas vigentes en Chile. Si existiera contradicción entre esta política y los derechos legales del consumidor, prevalecerá la ley.

6. Contacto

Para consultas sobre devoluciones, puedes escribir a [email protected]

Última actualización: 10 de Julio de 2025